Descubre Sevilla
Sevilla goza de un clima muy cálido la mayor parte del año, lo que la convierte en una ciudad ideal para visitar durante todo el año. Sevilla. La ciudad de Sevilla tiene un montón de lugares de interés en los que te podrás perder y descubrir por que dicen que «Sevilla tiene un color especial»
Plaza de España
La Plaza de España es un conjunto arquitectónico enclavado en el parque de María Luisa de la ciudad de Sevilla (España). Declarado Bien de Interés Cultural dentro de la categoría “Jardín Histórico”, este célebre parque formó parte de los jardines privados del Palacio de San Telmo, que un día pertenecieron a la Infanta María Luisa Fernanda de Borbón. Dentro del recinto, se puede visitar el Museo Arqueológico de Sevilla, el Museo de Artes y Costumbres Populares o el Pabellón Real, entre otros atractivos.
Real Alcázar de Sevilla
El Real Alcázar es el complejo de edificios que históricamente ha representado el poder en la ciudad de Sevilla.
Sus inicios se remontan a la época de los musulmanes, por lo que fue palacio residencia de emires y luego, tras la reconquista de la ciudad en 1248, de los reyes cristianos.
Este complejo palaciego que se fue ampliando con el tiempo muestra diversos estilos arquitectónicos, desde el mudéjar y gótico, hasta el barroco y renacentista.
Sus inicios se remontan a la época de los musulmanes, por lo que fue palacio residencia de emires y luego, tras la reconquista de la ciudad en 1248, de los reyes cristianos.
Este complejo palaciego que se fue ampliando con el tiempo muestra diversos estilos arquitectónicos, desde el mudéjar y gótico, hasta el barroco y renacentista.
Palacio de San Telmo
Un edificio que no debes dejar de ver en tu paseo por el centro de Sevilla es el Palacio de San Telmo, sede actual de la presidencia de la Junta de Andalucía, y cuya fachada es el mejor exponente del barroco en la capital andaluza.
Construido a partir de 1692 para ser la sede de un colegio-seminario de la Universidad de Mercaderes, a lo largo de la historia ha tenido diversos usos.
Durante la mayor parte del siglo XX ha pertenecido al Arzobispado de Sevilla y ha sido la sede de un seminario, hasta que en 1989 el edificio fue cedido a la Junta de Andalucía.
Construido a partir de 1692 para ser la sede de un colegio-seminario de la Universidad de Mercaderes, a lo largo de la historia ha tenido diversos usos.
Durante la mayor parte del siglo XX ha pertenecido al Arzobispado de Sevilla y ha sido la sede de un seminario, hasta que en 1989 el edificio fue cedido a la Junta de Andalucía.
Plaza de Toros de la Maestranza
La Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla es la sede de las corridas de toros que se realizan en la ciudad de Sevilla, teniendo especial relevancia para los aficionados las que se celebran durante la Feria de Abril. Es considerada la segunda plaza más importante, tras la de Madrid, y con mayor tradición taurina de España. Es apodada popularmente como la «Catedral del Toreo».
La catedral y la Giralda
La Catedral de Santa María de la Sede de Sevilla, de estilo gótico tardío, es uno de los monumentos más visitados de la ciudad. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y Bien de Valor Universal Excepcional, se asienta sobre la antigua Mezquita Aljama de Sevilla, de la que hoy en día se conservan el Patio de los Naranjos y el alminar, más conocido como la Giralda.